Espamac
New member
Cómo realizar una instalación Dual en Apple Mac OS X
Primero resumo que es lo que vamos a hacer para no perderse en medio de tantas instrucciones.
Utilizaremos el instalador de Windows XP para particionar el disco duro e instalar Windows.
En el trozo que hemos dejado (mucho o poco según nos plazca) instalaremos el MacOSX, antes proceder a instalarlo haremos dos cosas.
A) formatear el espacio sobrante para Mac (HFS) utilizando las utilidades del DVD de instalación
B)seleccionaremos la partición de Mac cómo ACTIVA para que el ordenador arranque desde ella y con el selector de arranque de Darwin elegir si queremos XP o Mac OS al inicio.
Al lío con la guía traducida:
Esta es una guía “rápida y fácil” para crear un sistema de arranque dual XP-Mac. Usaremos el selector de arranque integrado en Darwin… Necesitarás:
1. Mac OS X 10.4.6 JAS Install DVD (¡en un DVD-R no RW!) O 10.4.8...
2. Un PC compatible con lectora de DVD
3. Un CD de instalación de Windows XP
Se debe empezar con un disco duro vacío (o que nos de igual formatear…).
1.
Arrancamos desde el disco de instalación de XP.
Cuando el instalador pregunte donde queremos instalar Windows seleccionamos el disco duro y creamos una partición de al menos 10 GB para Windows XP (puede ser más lógicamente) y dejamos el espacio restante (al menos 10 GB también) para instalar Mac OS X (pero no lo formateamos ni nada). Utilizamos FAT32 como método de escritura porque es sobre el tipo de discos que OS X puede leer y escribir, sobre NFTS sólo puede leer.
Instalamos Windows en la partición recién creada. Windows siempre hará que la partición de la instalación sea la activa y arrancará desde ella.
2. Instalación y configuración de Windows (¡la parte más larga!)
3. Arrancamos desde el DVD de instalación de Mac OS X
- Cuando estemos en el menú de instalación escogemos del menú superior Utilidades -> Utilidad de discos (Utilities -> Disk Utility).
- Después elegimos el disco duro, seleccionamos el espacio sin utilizar y lo formateamos para Mac (HFS Journaled). (No explicaré aquí el uso de la Utilidad de Discos así que busca alguna guía, no obstante es MUY FÁCIL de usar)
- Durante el proceso asegúrate de que tu disco Mac OS X está seleccionado como PRIMARIO, de lo contrario ¡tu ordenador no arrancará desde esa partición! También ponle un nombre al disco sin espacios o caracteres especiales tales como é à ù o ya que será más fácil de manejar desde la línea de comandos (“El disco de Mané”, por ejemplo no es un buen nombre…, algo en la línea de “Mac” será mucho más sencillo)
- Asegúrate de que has montado tu partición ya que esto es necesario para acceder a ella desde el Terminal.
- Sal de la Utilidad de Discos, esto te devolverá de nuevo al menú de la instalación.
- Ahora selecciona, desde el menú superior, Utilidades -> Terminal. Entrarás en la reducida línea de comandos de Darwin (como dijo alguien: “no tengas miedo, el Terminal es tu amigo
)
- Ahora teclea: “diskutil list” (como siempre, sin las comillas). Apunta el DISCO EXACTO/PARTICIÓN donde está tu partición de MacOSX, te aparecerá algo así como: disk0s2 (Disco 0, partición número 2 en este ejemplo. Tu podrás tener 0, 2 o lo que sea, apunta la que corresponde a Mac). (Aquí te será de utilidad haberle puesto un nombre sencillo a tu disco duro).
- Ahora teclea “fdisk –e/dev/rdisk0”. El 0 es el número que sigue a “disk” que hemos explicado en el párrafo anterior. Pista: ¡En vez de 0 teclea número de disco de TU MacOSX! (lo has descubierto antes tecleando “diskutil list”)
Nota: ahora estarás en la línea de comandos del programa fdisk (vamos, que te has metido dentro de un programa de Terminal)
- Ahora teclea “p”, te dará un listado de las particiones de tu disco duro. Verifica el número de partición de tu MacOSX para asegurarte de que vas a hacer activa tu partición de Mac y no otra. La partición activa que te aparecerá en este caso será la de Windows XP, identificada con un “*” (es la partición activa porque como indicamos antes el programa de instalación de Windows la hace activa).
- Teclea “f 2” donde 2 es el número de partición que apuntaste antes. Pista. ¡sustituye 2 por TU número de partición de MacOSX! (a riesgo de repetirme lo aclaro aún más, pon f y el número de partición que has apuntado antes cuando el comando “diskutil list”)
Esto marcará tu partición de Mac OSX como la partición activa para la secuencia de arranque de tu PC
- Teclea “write” para escribir tus cambios (te preguntará si es OK aplicar los cambios en el próximo arranque, sin duda, marca “YES”)
- Teclea “exit” para salir del programa fdisk
- Teclea “exit” para salir de Terminal
- Cierra el Terminal con el comando (ALT)-Q
- Instala OS X con las opciones adecuadas para tu PC (por ejemplo si tienes un AMD, al menos es así en el mío, deberás marcar la opción AMD).
- Reinicia y disfruta del menú de arranque de Darwin cuando pulses F8 mientras el ordenador arranca. Puedes seleccionar cualquiera de los dos sistemas.
- Aquí es importante señalar que el menú de arranque de Darwin está disponible justo DESPUÉS de que se haya cargado la BIOS (¡¡no mientras se esta cargando!!). Por defecto tiene una cadencia de 8 segundos hasta que MacOSX se empieza a cargar.
Esto es todo, el texto es largo pero el proceso es realmente sencillo. Os recomiendo imprimir estas instrucciones para poder seguirlas durante las instalación. Contadme si os ha surgido algún problema.
Un saludo, espero haber sido de ayuda.
Primero resumo que es lo que vamos a hacer para no perderse en medio de tantas instrucciones.
Utilizaremos el instalador de Windows XP para particionar el disco duro e instalar Windows.
En el trozo que hemos dejado (mucho o poco según nos plazca) instalaremos el MacOSX, antes proceder a instalarlo haremos dos cosas.
A) formatear el espacio sobrante para Mac (HFS) utilizando las utilidades del DVD de instalación
B)seleccionaremos la partición de Mac cómo ACTIVA para que el ordenador arranque desde ella y con el selector de arranque de Darwin elegir si queremos XP o Mac OS al inicio.
Al lío con la guía traducida:
Esta es una guía “rápida y fácil” para crear un sistema de arranque dual XP-Mac. Usaremos el selector de arranque integrado en Darwin… Necesitarás:
1. Mac OS X 10.4.6 JAS Install DVD (¡en un DVD-R no RW!) O 10.4.8...
2. Un PC compatible con lectora de DVD
3. Un CD de instalación de Windows XP
Se debe empezar con un disco duro vacío (o que nos de igual formatear…).
1.
Arrancamos desde el disco de instalación de XP.
Cuando el instalador pregunte donde queremos instalar Windows seleccionamos el disco duro y creamos una partición de al menos 10 GB para Windows XP (puede ser más lógicamente) y dejamos el espacio restante (al menos 10 GB también) para instalar Mac OS X (pero no lo formateamos ni nada). Utilizamos FAT32 como método de escritura porque es sobre el tipo de discos que OS X puede leer y escribir, sobre NFTS sólo puede leer.
Instalamos Windows en la partición recién creada. Windows siempre hará que la partición de la instalación sea la activa y arrancará desde ella.
2. Instalación y configuración de Windows (¡la parte más larga!)
3. Arrancamos desde el DVD de instalación de Mac OS X
- Cuando estemos en el menú de instalación escogemos del menú superior Utilidades -> Utilidad de discos (Utilities -> Disk Utility).
- Después elegimos el disco duro, seleccionamos el espacio sin utilizar y lo formateamos para Mac (HFS Journaled). (No explicaré aquí el uso de la Utilidad de Discos así que busca alguna guía, no obstante es MUY FÁCIL de usar)
- Durante el proceso asegúrate de que tu disco Mac OS X está seleccionado como PRIMARIO, de lo contrario ¡tu ordenador no arrancará desde esa partición! También ponle un nombre al disco sin espacios o caracteres especiales tales como é à ù o ya que será más fácil de manejar desde la línea de comandos (“El disco de Mané”, por ejemplo no es un buen nombre…, algo en la línea de “Mac” será mucho más sencillo)
- Asegúrate de que has montado tu partición ya que esto es necesario para acceder a ella desde el Terminal.
- Sal de la Utilidad de Discos, esto te devolverá de nuevo al menú de la instalación.
- Ahora selecciona, desde el menú superior, Utilidades -> Terminal. Entrarás en la reducida línea de comandos de Darwin (como dijo alguien: “no tengas miedo, el Terminal es tu amigo
- Ahora teclea: “diskutil list” (como siempre, sin las comillas). Apunta el DISCO EXACTO/PARTICIÓN donde está tu partición de MacOSX, te aparecerá algo así como: disk0s2 (Disco 0, partición número 2 en este ejemplo. Tu podrás tener 0, 2 o lo que sea, apunta la que corresponde a Mac). (Aquí te será de utilidad haberle puesto un nombre sencillo a tu disco duro).
- Ahora teclea “fdisk –e/dev/rdisk0”. El 0 es el número que sigue a “disk” que hemos explicado en el párrafo anterior. Pista: ¡En vez de 0 teclea número de disco de TU MacOSX! (lo has descubierto antes tecleando “diskutil list”)
Nota: ahora estarás en la línea de comandos del programa fdisk (vamos, que te has metido dentro de un programa de Terminal)
- Ahora teclea “p”, te dará un listado de las particiones de tu disco duro. Verifica el número de partición de tu MacOSX para asegurarte de que vas a hacer activa tu partición de Mac y no otra. La partición activa que te aparecerá en este caso será la de Windows XP, identificada con un “*” (es la partición activa porque como indicamos antes el programa de instalación de Windows la hace activa).
- Teclea “f 2” donde 2 es el número de partición que apuntaste antes. Pista. ¡sustituye 2 por TU número de partición de MacOSX! (a riesgo de repetirme lo aclaro aún más, pon f y el número de partición que has apuntado antes cuando el comando “diskutil list”)
Esto marcará tu partición de Mac OSX como la partición activa para la secuencia de arranque de tu PC
- Teclea “write” para escribir tus cambios (te preguntará si es OK aplicar los cambios en el próximo arranque, sin duda, marca “YES”)
- Teclea “exit” para salir del programa fdisk
- Teclea “exit” para salir de Terminal
- Cierra el Terminal con el comando (ALT)-Q
- Instala OS X con las opciones adecuadas para tu PC (por ejemplo si tienes un AMD, al menos es así en el mío, deberás marcar la opción AMD).
- Reinicia y disfruta del menú de arranque de Darwin cuando pulses F8 mientras el ordenador arranca. Puedes seleccionar cualquiera de los dos sistemas.
- Aquí es importante señalar que el menú de arranque de Darwin está disponible justo DESPUÉS de que se haya cargado la BIOS (¡¡no mientras se esta cargando!!). Por defecto tiene una cadencia de 8 segundos hasta que MacOSX se empieza a cargar.
Esto es todo, el texto es largo pero el proceso es realmente sencillo. Os recomiendo imprimir estas instrucciones para poder seguirlas durante las instalación. Contadme si os ha surgido algún problema.
Un saludo, espero haber sido de ayuda.