miliuco
Activo
(Hardware utilizado: el de la firma, comentarios ampliados aquí.
El proyecto Boot-132 está pensado para arrancar un Hackintosh desde un DVD original de Leopard (no modificado como los que hemos usado habitualmente de JaS, Kalyway, etc.), cosa que hasta ahora resultaba imposible, e instalar Leopard desde ese DVD original.
El proyecto ha de agradecer sobre todo a:
- Dave Eliott: idea inicial que permite utilizar el DVD original de Leopard, mezclando conceptos de los proyectos Chameleon y Boot-Dfe
- proyecto Chameleon, versión mejorada del emulador de EFi de Netkas
- Kabyl: mejora del arranque poniendo en una carpeta separada las extensiones necesarias para el hardware
- Bumby: CD de arranque con Syslinux y una forma de preparar la ISO de ese CD de arranque
- ToH, HMBT,Superhai, STiCKpIN y otros: pruebas y propuestas de mejora
En esencia el proyecto busca arrancar el PC desde un CD con Syslinux y las extensiones básicas necesarias que se cargan en memoria, quitar el CD con Syslinux, poner el DVD de Leopard e iniciar la instalación desde ahí.
Existe abundante información sobre todo ésto tanto en los foros de Insanely Mac como en los de Applesana y en otros sitios. Y aunque se han propuesto métodos para crear uno mismo el CD de arranque (incluso memorias USB de arranque) con las extensiones requeridas yo voy a comentar mi experiencia partiendo de una ISO ya preparada para las placas con chipset P35, esta ISO se encuentra en los hilos dedicados a este asunto (sobre todo el titulado "Recopilacion Swap cds para instalar nativo Mac OS X") y otros.
Preparación y software requerido
- imagen de CD con Boot-132 llamada "
- instalador de Chameleon para disco duro, se descarga desde la propia página del proyecto
- archivo dsmos.kext necesario para desencriptar binarios y poder arrancar aplicaciones (en su lugar se puede usar la extensión AppleDecrypt.kext que realiza la misma función, se supone que mejor al ser una opción más moderna)
- Gigabyte P35 Control Center de ~pcwiz
- paquete CHUD.pkg que se saca de las XCode Tools de Apple
- EFI Studio de Inside para instalar la tarjeta gráfica 8800GT mediante cadena EFi
- DVD original de Leopard, en mi caso he utilizado un DVD de doble capa que contiene Leopard 10.5.4
Pasos de la instalación
- preparar una memoria USB formateada para Mac con: instalador de Chameleon / Gigabyte P35 Control Center de ~pcwiz / paquete CHUD de XCOde Tools / dsmos.kext o AppleDecrypt.kext / EFI Studio de Inside / Kext Helper b7 para facilitar la instalación de extensiones
- arrancar el PC desde el CD con Boot-132, elegir la opción de instalar Leopard, esperar a que se detenga el prompt, cambiar el CD por el DVD de Leopard, pulsar INTRO 2 veces y comienza el programa de instalación de Mac OS X
- la instalación termina con el mensaje de error de que no ha sido posible hacer que el disco duro sea disco de arranque, se ignora el mensaje y se reinicia de nuevo desde el CD con Boot-132
- elegir la opción de Arrancar un sistema Leopard y esperar a que aparezca el escritorio de Mac OS X
- es posible que el sistema se instale y arranque con aceleración gráfica pues la tarjeta 8800GT es parcialmente reconocida con el driver incorporado en el CD con Boot-132 pero si se mira en Perfil de Sistema se ve que es reconocida como Unknown NVidia con sólo 256mb
- insertar la memoria USB para instalar los componentes
- Chameleon se instala simplemente seleccionando la partición adecuada en que se ha instalado Leopard
- usar Kext Helper b7 para instalar dsmos.kext o AppleDecrypt.kext
- borrar la extensión AppleIntelCPUPowerManegement.kext
- ejecutar GigabyteP35CC para instalar los controladores que hacen falta (audio, SATA, AppleACPIPlatform, onecore de Ovov y AppleSMBIOSEFi) y CHUD.pkg que es necesario para que funcione el parche para el apagado correcto:
- usar EFi Studio para escribir la cadena de la tarjeta gráfica en com.apple.Boot.plist:
- reparar los permisos en el disco de Leopard antes de reiniciar
- se reinicia el PC arrancando esta vez sin el CD con Boot-132.
Información del procesador en Acerca de este Mac
Es posible modificar la información errónea del procesador en Acerca de este Mac
Error 35 "CFGetHostUUIDString: unable to determine UUID for host"
Para corregir los mensajes de error 35 "CFGetHostUUIDString: unable to determine UUID for host" he usado la propuesta de sneosx86:
- hacer copia de seguridad de /Library/Preferences/SystemConfiguration/NetworkInterfaces.plist
- abrir /Library/Preferences/SystemConfiguration/NetworkInterfaces.plist
- buscar la última entrada con este texto:
<string>Ethernet</string>
</dict>
- añadir despés de ella este otro texto:
<dict>
<key>BSD Name</key>
<string>en3</string>
<key>IOBuiltin</key>
<false/>
<key>IOInterfaceType</key>
<integer>6</integer>
<key>IOInterfaceUnit</key>
<integer>3</integer>
<key>IOLocation</key>
<string></string>
<key>IOMACAddress</key>
<data>
ABbPoF5V
</data>
<key>IOPathMatch</key>
<string>IOService:/AppleACPIPlatformExpert/PCI0@0/AppleACPIPCI/P0P3@1C,2/IOPCI2PCIBridge/pci14e4,4311@0/AirPort_Brcm43xx/IO80211Interface</string>
<key>SCNetworkInterfaceType</key>
<string>IEEE80211</string>
</dict>
- guardar y reiniciar el PC
Otras formas de corregir los mensajes de error 35 "CFGetHostUUIDString: unable to determine UUID for host":
- usar una cadena GFX EFi para el adaptador Ethernet
- instalar SMBIOSResolver.kext de Superhai en lugar de AppleSMBIOSEfi instalado por Control Center de ~pcwiz.
Comentarios después de la instalación
La aparición de los CDs de arranque con Boot-132 ha supuesto un cambio importante en el mundo Osx86 y a todos nos atrae la idea de instalar Leopard desde un DVD original no modificado. Pero en hardware como el mío no es posible tener un sistema con Leopard idéntico al de los Mac si bien los cambios que han de hacerse son mínimos aunque afectan a varios archivos básicos del sistema operativo: AppleACPIPlatform, AppleSMBIOS, controlador SATA, etc. Y las actualizaciones directas desde Apple (Software Update) no siempre serán posibles tal cual. Sin embargo el avance es muy grande y el contenido de un Hackintosh se puede diferenciar muy poco del de un verdadero Mac.
El rendimiento del sistema, incluidos test XBench y Geekbench, es idéntico al del sistema instalado desde el DVD de Jas al modo clásico. Se observa disminución evidente e incluso desaparición de los errores que aparecen al reparar permisos. El PC apaga, reinicia y suspende correctamente (funcionan ambos modos S1 y S3 de la BIOS).
El proyecto Boot-132 está pensado para arrancar un Hackintosh desde un DVD original de Leopard (no modificado como los que hemos usado habitualmente de JaS, Kalyway, etc.), cosa que hasta ahora resultaba imposible, e instalar Leopard desde ese DVD original.
El proyecto ha de agradecer sobre todo a:
- Dave Eliott: idea inicial que permite utilizar el DVD original de Leopard, mezclando conceptos de los proyectos Chameleon y Boot-Dfe
- proyecto Chameleon, versión mejorada del emulador de EFi de Netkas
- Kabyl: mejora del arranque poniendo en una carpeta separada las extensiones necesarias para el hardware
- Bumby: CD de arranque con Syslinux y una forma de preparar la ISO de ese CD de arranque
- ToH, HMBT,Superhai, STiCKpIN y otros: pruebas y propuestas de mejora
En esencia el proyecto busca arrancar el PC desde un CD con Syslinux y las extensiones básicas necesarias que se cargan en memoria, quitar el CD con Syslinux, poner el DVD de Leopard e iniciar la instalación desde ahí.
Existe abundante información sobre todo ésto tanto en los foros de Insanely Mac como en los de Applesana y en otros sitios. Y aunque se han propuesto métodos para crear uno mismo el CD de arranque (incluso memorias USB de arranque) con las extensiones requeridas yo voy a comentar mi experiencia partiendo de una ISO ya preparada para las placas con chipset P35, esta ISO se encuentra en los hilos dedicados a este asunto (sobre todo el titulado "Recopilacion Swap cds para instalar nativo Mac OS X") y otros.
Preparación y software requerido
- imagen de CD con Boot-132 llamada "
Entrar
or
Registrarse
para completar la lectura
" o similar para grabar el CD de arranque (algunos recomiendan grabarlo a muy baja velocidad, 1x o 2x, para evitar un mensaje de error con el archivo com.apple.Boot.plist cuando se arranca desde ese CD)- instalador de Chameleon para disco duro, se descarga desde la propia página del proyecto
- archivo dsmos.kext necesario para desencriptar binarios y poder arrancar aplicaciones (en su lugar se puede usar la extensión AppleDecrypt.kext que realiza la misma función, se supone que mejor al ser una opción más moderna)
- Gigabyte P35 Control Center de ~pcwiz
- paquete CHUD.pkg que se saca de las XCode Tools de Apple
- EFI Studio de Inside para instalar la tarjeta gráfica 8800GT mediante cadena EFi
- DVD original de Leopard, en mi caso he utilizado un DVD de doble capa que contiene Leopard 10.5.4
Pasos de la instalación
- preparar una memoria USB formateada para Mac con: instalador de Chameleon / Gigabyte P35 Control Center de ~pcwiz / paquete CHUD de XCOde Tools / dsmos.kext o AppleDecrypt.kext / EFI Studio de Inside / Kext Helper b7 para facilitar la instalación de extensiones
- arrancar el PC desde el CD con Boot-132, elegir la opción de instalar Leopard, esperar a que se detenga el prompt, cambiar el CD por el DVD de Leopard, pulsar INTRO 2 veces y comienza el programa de instalación de Mac OS X
- la instalación termina con el mensaje de error de que no ha sido posible hacer que el disco duro sea disco de arranque, se ignora el mensaje y se reinicia de nuevo desde el CD con Boot-132
- elegir la opción de Arrancar un sistema Leopard y esperar a que aparezca el escritorio de Mac OS X
- es posible que el sistema se instale y arranque con aceleración gráfica pues la tarjeta 8800GT es parcialmente reconocida con el driver incorporado en el CD con Boot-132 pero si se mira en Perfil de Sistema se ve que es reconocida como Unknown NVidia con sólo 256mb
- insertar la memoria USB para instalar los componentes
- Chameleon se instala simplemente seleccionando la partición adecuada en que se ha instalado Leopard
- usar Kext Helper b7 para instalar dsmos.kext o AppleDecrypt.kext
- borrar la extensión AppleIntelCPUPowerManegement.kext
- ejecutar GigabyteP35CC para instalar los controladores que hacen falta (audio, SATA, AppleACPIPlatform, onecore de Ovov y AppleSMBIOSEFi) y CHUD.pkg que es necesario para que funcione el parche para el apagado correcto:
- usar EFi Studio para escribir la cadena de la tarjeta gráfica en com.apple.Boot.plist:
- reparar los permisos en el disco de Leopard antes de reiniciar
- se reinicia el PC arrancando esta vez sin el CD con Boot-132.
Información del procesador en Acerca de este Mac
Es posible modificar la información errónea del procesador en Acerca de este Mac
Error 35 "CFGetHostUUIDString: unable to determine UUID for host"
Para corregir los mensajes de error 35 "CFGetHostUUIDString: unable to determine UUID for host" he usado la propuesta de sneosx86:
- hacer copia de seguridad de /Library/Preferences/SystemConfiguration/NetworkInterfaces.plist
- abrir /Library/Preferences/SystemConfiguration/NetworkInterfaces.plist
- buscar la última entrada con este texto:
<string>Ethernet</string>
</dict>
- añadir despés de ella este otro texto:
<dict>
<key>BSD Name</key>
<string>en3</string>
<key>IOBuiltin</key>
<false/>
<key>IOInterfaceType</key>
<integer>6</integer>
<key>IOInterfaceUnit</key>
<integer>3</integer>
<key>IOLocation</key>
<string></string>
<key>IOMACAddress</key>
<data>
ABbPoF5V
</data>
<key>IOPathMatch</key>
<string>IOService:/AppleACPIPlatformExpert/PCI0@0/AppleACPIPCI/P0P3@1C,2/IOPCI2PCIBridge/pci14e4,4311@0/AirPort_Brcm43xx/IO80211Interface</string>
<key>SCNetworkInterfaceType</key>
<string>IEEE80211</string>
</dict>
- guardar y reiniciar el PC
Otras formas de corregir los mensajes de error 35 "CFGetHostUUIDString: unable to determine UUID for host":
- usar una cadena GFX EFi para el adaptador Ethernet
- instalar SMBIOSResolver.kext de Superhai en lugar de AppleSMBIOSEfi instalado por Control Center de ~pcwiz.
Comentarios después de la instalación
La aparición de los CDs de arranque con Boot-132 ha supuesto un cambio importante en el mundo Osx86 y a todos nos atrae la idea de instalar Leopard desde un DVD original no modificado. Pero en hardware como el mío no es posible tener un sistema con Leopard idéntico al de los Mac si bien los cambios que han de hacerse son mínimos aunque afectan a varios archivos básicos del sistema operativo: AppleACPIPlatform, AppleSMBIOS, controlador SATA, etc. Y las actualizaciones directas desde Apple (Software Update) no siempre serán posibles tal cual. Sin embargo el avance es muy grande y el contenido de un Hackintosh se puede diferenciar muy poco del de un verdadero Mac.
El rendimiento del sistema, incluidos test XBench y Geekbench, es idéntico al del sistema instalado desde el DVD de Jas al modo clásico. Se observa disminución evidente e incluso desaparición de los errores que aparecen al reparar permisos. El PC apaga, reinicia y suspende correctamente (funcionan ambos modos S1 y S3 de la BIOS).